• Videojuegos
    • Pokémon GO
    • Fortnite
    • Overwatch
    • League of legends
    • Apex Legends
    • PUBG
  • Streaming
    • Netflix
    • HBO
    • Spotify
    • Twitch
    • Youtube
  • Tecnología
    • Apple
    • Xiaomi
    • Android
    • iPhone
    • Domótica
  • Frikadas
    • Star Wars
    • Marvel
    • Harry Potter
    • Juego de Tronos
    • Studio Ghibli
  • Diccionario Gamer
  • RRSS
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
  • Entrevistas
  • Recomendados
Geekno
Geekno
  • Videojuegos
    • Pokémon GO
    • Fortnite
    • Overwatch
    • League of legends
    • Apex Legends
    • PUBG
  • Streaming
    • Netflix
    • HBO
    • Spotify
    • Twitch
    • Youtube
  • Tecnología
    • Apple
    • Xiaomi
    • Android
    • iPhone
    • Domótica
  • Frikadas
    • Star Wars
    • Marvel
    • Harry Potter
    • Juego de Tronos
    • Studio Ghibli
  • Diccionario Gamer
  • RRSS
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
  • Entrevistas
  • Recomendados

Desarrollo de videojuegos

Dentro del mundo del desarrollo de videojuegos existen muchos términos que hacen referencia a acciones, software de edición, programación, técnicas, apartado visual del juego… ¡Aquí te los explicamos todos!

Temas Acciones (46) Clases de personajes (11) Cultura gamer (31) Desarrollo de videojuegos (80) Géneros de videojuegos (31) Jerga gamer (176) Juegos on-line (43) Periféricos gaming (9) Tipos de jugadores (16)
    A
  • Abandonware

  • Acelerómetro

  • Add-on

  • Advergaming

  • Alfa

  • Ambientación

  • Antialiasing

  • Asset

  • B
  • Balance

  • Beta

  • C
  • Cinemática

  • Clipping

  • Crash

  • Cross-save

  • Culling

  • Curva de aprendizaje

  • D
  • Disonancia ludonarrativa

  • E
  • Early

  • Expansión

  • F
  • Filtro anisotrópico

  • Firmware

  • FMV

  • FPS

  • Frame

  • Frame rate

  • Free to play

  • FX

  • G
  • Game Jam

  • GDD

  • Glitch

  • GPU

  • H
  • Hands on y hands off

  • High poly

  • Hitbox

  • HUD

  • I
  • Inmersión

  • J
  • Jugabilidad

  • K
  • Kaizo

  • L
  • Launcher

  • Low poly

  • M
  • Machinima

  • MAME

  • Mapeado

  • Mockup

  • Modder

  • Motion blur

  • Motion caption

  • Motor de juego

  • Multiplataforma

  • Muro invisible

  • N
  • NDA

  • O
  • OBT

  • Oclusión ambiental

  • P
  • Parchear

  • Píxel

  • Plataforma de videojuegos

  • Popping

  • Port

  • Procedural

  • Prop

  • R
  • Ragdoll

  • Realidad aumentada

  • Realidad virtual

  • Region free

  • Release

  • Rotoscopia

  • S
  • Sensibilidad al contexto

  • Servidor dedicado

  • Shader

  • Sincronía visual

  • Sprites

  • T
  • Tearing

  • Testeo

  • Tester

  • U
  • UGC

  • UI

  • Unity

  • V
  • Videojuegos 2D

  • W
  • WhiteBox

  • WNF

  • Quiénes somos
  • Política Editorial
Geekno
En Geekno encontrarás todo lo relacionado con tecnología, videojuegos, plataformas de streaming y mucho más. Descubrirás trucos, curiosidades, novedades y guías y trucos útiles.
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Todos los derechos reservados © Geekno.com.

  • La importancia de la inteligencia artificial

  • Crea retratos con tu cara gracias a la IA

  • Cómo utilizar Hive, la red social alternativa a Twitter

  • DreamHack Valencia vuelve más invernal que nunca

  • Biologically Inspired AI: ¿Cómo se aplica esta tecnología en los videojuegos?

  • ¿Qué necesitas saber para comenzar a rolear en GTA V?

Informática Android Netflix Apple Instagram iPhone Google Domótica Amazon Whatsapp Switch Periféricos Productos Steam Twitch Apps Fortnite Pokémon Fotografía Juego de Tronos Microsoft Facebook Xiaomi Harry Potter Star Wars Wearables Indie HBO Alexa League of legends